Repositorio virtual

6 diciembre 2022

Desde el año 2020, la Iniciativa Spotlight Ecuador ha desarrollado, en colaboración y alianza con instituciones estatales, organizaciones de la sociedad civil y agencias de cooperación internacional, publicaciones, normativas, recursos didácticos, videos y campañas de comunicación para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas, y el femicidio.

Este repositorio virtual está abierto para toda la sociedad, con el objetivo de democratizar el acceso al conocimiento y promover la prevención de la violencia basada en género desde todos los sectores.

  • Política regulatoria para la creación y funcionamiento de las JPD con estándares mínimos para el cumplimiento de la Ley Orgánica Integral de Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas
    Descarga el documento
  • Caja de herramientas para la aplicación judicial de estándares sobre movilidad humana, niñez y violencia basada en género, aplicados y generados por la corte constitucional del ecuador y otros órganos de los sistemas internacionales de protección
    Descarga el documento
  • Propuesta de reforma normativa LOPICTEA
    Descarga el documento
  • Protocolo Nacional para la Investigación de Casos de Femicidio y Otras Muertes Violentas de Mujeres y Niñas
    Descarga el documento
  • Política de reparación integral para víctimas de VCMN y dependientes de víctimas de femicidi
    Descarga el documento
  • Reforma ordenanza para la prevención, atención integral y erradicación de la violencia contra las mujeres en Cuenca
    Descarga el documento
  • Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial (COOTAD), Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (COPFP) y Código Orgánico Integral Penal (COIP), para fortalecer la implementación de la LOIPEVCM
    Descarga el documento
  • Metodología para el monitoreo de los indicadores del plan nacional
    Descarga el documento
  • Materiales y productos edu-comunicacionales sobre litigio estratégico para mujeres defensoras de DDHH
    Descarga el documento

 

  • SAT (Sistema de Alerta Temprana)
    Descarga el documento
  • Directrices y estándares de atención a mujeres indígenas, afrodescendientes y montuvias sobrevivientes de violencia basada en género
    Descarga el documento
  • APP de consulta para el otrogamiento de MAPIS y la ejecución de acciones urgentes dirigida a Autoridades en Territorio y Policía Nacional
    Descarga el documento
  • Protocolo de empoderamiento económico
    Descarga el documento
  • Cuadernillo Autocuidado de los equipos de atención directa a la violencia basada en género
    Descarga el documento
  • Protocolo de atención en crisis/emergencias para las casas de acogida
    Descarga el documento
  • Metodología de evaluación de jueces y juezas, y sus equipos jurisdiccionales, competentes en materia de VCMN y Femicidio
    Descarga el documento
  • Curso Virtual Autoinstruccional sobre la Norma Técnica de Atención Integral a la Violencia Basada en Género y Graves Violaciones a los Derechos Humanos
    Descarga el documento
  • Mujer, cuerpo y territorio: encuentro de mujeres lideresas en la amazonía
    Descarga el documento
  • Investigación para caracterizar a los hombres que han cometido femicidios
    Descarga el documento

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Te gusta lo que lees? ¡Compártelo!