Quiénes somos

Quiénes somos

El órgano administrativo de la Iniciativa Spotlight es presidido por Amina J. Mohammed, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas, y Josep Borrell Fontelles, Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad/Vicepresidenta de la Comisión Europea, quienes proporcionaron la orientación estratégica general de la Iniciativa. La ejecución a nivel de país es dirigida por el Coordinador Residente de las Naciones Unidas, en colaboración con los organismos de las Naciones Unidas, las delegaciones de la Unión Europea y organizaciones de la sociedad civil.

TBA

Dirección

Amina J. Mohammed
Vicesecretaria General de las Naciones Unidas
Ver más

La Sra. Amina J. Mohammed es la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas y la Presidenta del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.

Antes de su nombramiento, la Sra. Mohammed fue Ministra de Medio Ambiente de la República Federal de Nigeria, cargo desde el cual dirigió las iniciativas de su país relacionadas con la acción climática, así como sus iniciativas para proteger el medio natural.

La Sra. Mohammed comenzó su carrera trabajando en el diseño de escuelas y clínicas en Nigeria. Trabajó como defensora y promotora, centrándose en aumentar el acceso a la educación y otros servicios sociales, antes de pasar al sector público, donde llegó a ser asesora sobre pobreza, reforma del sector público y desarrollo sostenible de cuatro presidentes sucesivos del país.

Es copresidenta del Consejo de Administración de la Iniciativa Spotlight.

Josep Borrell Fontelles
Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad/Vicepresidente de la Comisión para una Europa más fuerte en el mundo
Ver más

Josep Borrell Fontelles es el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad/Vicepresidente de la Comisión para una Europa más fuerte en el mundo. Es co-presidente del Consejo de Administración de la Iniciativa Spotlight. El Sr. Borrell se encarga de coordinar la acción exterior de la Unión Europea. Antes de su nombramiento, fue ministro español de Asuntos Exteriores. Anteriormente era miembro del parlamento europeo y español, y profesor de matemáticas.

Jutta Urpilainen
Comisionada de la Unión Europea para las Asociaciones Internacionales
Ver más

La Sra. Jutta Urpilainen asumió el cargo de Comisionada de la Unión Europea para las Asociaciones Internacionales en diciembre de 2019. Forma parte del Consejo de Administración de la Iniciativa Spotlight. La Sra. Urpilainen supervisa el trabajo de la Comisión Europea en materia de cooperación internacional y desarrollo sostenible. Es una firme defensora de la igualdad de género, la justicia social y la participación de las personas jóvenes. La Sra. Urpilainen no es ajena a romper techos de cristal: fue la primera mujer en presidir el Partido Socialdemócrata de Finlandia, la primera mujer Ministra de Finanzas y ahora es la primera mujer comisionada de la Unión Europea en Finlandia.

Sima Bahous
Directora Ejecutiva de ONU Mujeres
Ver más

El 30 de septiembre de 2021, Sima Sami Bahous se convirtió en la tercera Directora Ejecutiva de ONU Mujeres. Firme defensora de las mujeres y las niñas, la igualdad de género y el empoderamiento juvenil, además de promotora convencida de una educación de calidad, del alivio de la pobreza y de la gobernanza inclusiva, la Sra. Bahous aporta al cargo más de 35 años de experiencia en puestos de dirección a nivel comunitario, nacional, regional e internacional. Añade a ello profundos conocimientos especializados en el ámbito de la promoción del empoderamiento y los derechos de las mujeres, la lucha contra la discriminación y la violencia y el fomento del desarrollo socioeconómico sostenible en pos de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El cargo más reciente que ha desempeñado la Sra. Bahous ha sido el de Representante Permanente de Jordania ante las Naciones Unidas, en Nueva York. Con anterioridad sirvió como Administradora Auxiliar y Directora de la Dirección Regional de los Estados Árabes en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (entre 2012 y 2016), y como Subsecretaria General y Directora del Sector de Desarrollo Social de la Liga de los Estados Árabes (de 2008 a 2012).

Además, ha ostentado dos cargos ministeriales en Jordania como Presidenta del Consejo Superior de Medios de Comunicación (2005-2008) y como asesora del Rey Abdullah II (2003-2005). Entre 2001 y 2003 trabajó como asesora sobre medios de información y Directora de Comunicación para el Tribunal Real Achemita; de 2000 a 2001 ejerció el cargo de Directora Ejecutiva interina de la Fundación del Rey Hussein, y entre 1998 y 2001 fue la Directora Ejecutiva de la Fundación Noor Al Hussein. También ha trabajado para el UNICEF y otras organizaciones de las Naciones Unidas y de la sociedad civil y ha impartido asignaturas relacionadas con el desarrollo y la comunicación en diferentes universidades de Jordania.

La Sra. Bahous posee un doctorado en comunicación de masas y desarrollo por la Universidad de Indiana (Estados Unidos), un máster en literatura y arte dramático por la Universidad de Essex (Reino Unido) y un grado universitario en literatura inglesa por la Universidad de Jordania. Domina el árabe y el inglés, y posee un conocimiento avanzado del francés.

Campeones

Cecilia Suárez
Vocera Global de la ONU para la Iniciativa Spotlight
Ver más

Ganadora del Premio Platino, nominada al Premio Ariel y primera actriz de habla hispana nominada a un Emmy Internacional, la Sra. Suárez sensibiliza sobre la violencia contra las mujeres y las niñas y otras formas de violación de los derechos humanos a más de un millón de personas en sus plataformas de redes sociales. La Sra. Suárez ha participado activamente en la Iniciativa Spotlight desde el 2018, con un enfoque particular en poner fin al feminicidio en América Latina. El 1 de julio de 2020, fue designada Vocera Global de la ONU para la Iniciativa.

Siya Kolisi
Vocero Global de la ONU para la Iniciativa
Ver más

Siya Kolisi fue designado Vocero Global de la ONU para la Iniciativa Spotlight desde el 1 de julio de 2020. En el 2018, El Sr. Kolisi fue nombrado capitán de la Selección Nacional de Rugby de Sudáfrica, los Springboks convirtiéndose en el primer capitán negro en 129 años de historia del equipo. En 2019, llevó a su país a la victoria en la fase final de la Copa del Mundo contra Inglaterra, asegurando su posición en el escenario nacional e internacional e infundiendo orgullo en los sudafricanos de todos los ámbitos. La asociación del Sr. Kolisi con la Iniciatiava Spotlight, asegurada a través de Roc Nation Sports, incluye actividades de concienciación sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, y el papel que deben desempeñar los hombres para acabar con la violencia de forma definitiva. En marzo de 2020, el Sr. Kolisi y su esposa Rachel Kolisi fundaron la Fundación Kolisi para aliviar la pobreza extrema, orientar a las personas jóvenes desfavorecidas y promover la igualdad.

Secretaría

Nahla Valji
Coordinadora Global
Ver más

Nahla Valji es Asesora Superior en Cuestiones de Género en la Oficina Ejecutiva del Secretario General de las Naciones Unidas (OESG) donde coordina la Iniciativa Spotlight de la ONU-UE para eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas, así como la Estrategia de Paridad de Género del Secretario General, entre otras actividades. Se integró al Equipo de transición del entonces Secretario General electo Guterres en noviembre de 2016, y a la OESG en enero de 2017.
Antes de esto fue Jefe Interina/Jefa Adjunta de la Sección de Paz y Seguridad en la sede de ONU Mujeres en Nueva York, donde dirigió durante varios años la labor de la organización en materia de mantenimiento de la paz, negociaciones de paz, justicia de transición y estado de derecho, lo que implica tanto la programación general como el trabajo normativo, en particular con respecto al Consejo de Seguridad. En 2015 encabezó la Secretaría para el Estudio Mundial sobre la aplicación de la resolución 1325, un amplio estudio solicitado por el Consejo de Seguridad para el examen de 15 años de la agenda sobre las mujeres, la paz y la seguridad. Fundó y dirigió la Revista Internacional de Justicia de Transición y es coeditora del Manual de Oxford sobre Género y Conflicto.

Erin Kenny
Jefa de la Unidad Técnica y Asesora Técnica Superior
Ver más

Antes de incorporarse a la Secretaría de Spotlight, la Sra. Kenny fue Jefa de Equipo sobre violencia basada en género (VBG) en la Subdivisión de Contextos Frágiles y de Asistencia Humanitaria del UNFPA donde ofreció orientación estratégica y técnica sobre todas las cuestiones relacionadas con la VBG en contextos humanitarias. Antes de integrarse al UNFPA, Erin trabajó con el Comité Internacional de Rescate y Child Fund International en el diseño y ejecución de programas de salud reproductiva y VBG en situaciones de conflicto y posteriores a conflictos. Erin posee una maestría en Salud Pública de la Universidad de Columbia y una licenciatura de la Universidad de Richmond. Participa frecuentemente como conferenciante en universidades de todo el mundo y es profesora adjunta en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Columbia.

Alessandra Roccasalvo
Jefe de la Unidad de Gestión/Gerente Principal de Fondos
Ver más

Antes de unirse a la Iniciativa Spotlight, Alessandra Roccasalvo dirigía la Oficina del PNUD en Kosovo. Antes de eso, fue parte del equipo de consultoría de gestión interna del PNUD, facilitando los procesos de cambio a nivel mundial. La Sra. Roccasalvo se incorporó al PNUD en 2005 como Oficial de Programas en el PNUD de Indonesia, enfocándose en el portafolio de recuperación post-tsunami. Además, se desempeñó varias veces como Consejera de crisis en Afganistán y Sudán. La Sra. Roccasalvo empezó su carrera en McKinsey & Company en Alemania y en la India. Tiene un MSc en Estudios del Desarrollo de la London School of Economics, así como una MA en Economía e Historia de la Universidad de Tübingen y la Universidad de St.Andrews.

Philippe Lust-Bianchi
Oficial Técnico y de Seguimiento y Evaluación
Ver más

Antes de incorporarse a la Secretaría de Spotlight, Philippe fue Especialista en Políticas de la Sección de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres de ONU Mujeres, centrado en la prevención de la violencia contra mujeres y niñas. Philippe trabajó también en Sierra Leona, como Jefe del Equipo de Género, Adolescentes y Jóvenes de la Oficina en el país del UNFPA, donde apoyó el diseño, ejecución y seguimiento de programas relacionados con la violencia contra las mujeres y las niñas, los derechos a la salud sexual y reproductiva, así como con el empoderamiento de niñas jóvenes y adolescentes. Anteriormente había trabajado en Etiopía, en Gambia y en Haití, donde apoyó la respuesta humanitaria al terremoto de 2010. Philippe tiene una maestría en Derecho de Organizaciones Internacionales de la Universidad de París (Panthéon-Assas).

Koye Adeboye
Especialista en Comunicación y Visibilidad
Ver más

Koye dirige las comunicaciones globales y las actividades de relaciones públicas de la Iniciativa. Antes de unirse al equipo de Spotlight, era Especialista en Comunicaciones del Fondo de Población de las Naciones Unidas, donde supervisó sistemas, proyectos e iniciativas para fortalecer las comunicaciones estratégicas del Fondo. Anteriormente trabajó en el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas en Bonn, donde ejecutó actividades de comunicaciones corporativas para 8.000 Voluntarios de las Naciones Unidas en todo el mundo. Comenzó su carrera en las Naciones Unidas en 2006 ayudando a redes juveniles mundiales y regionales a desarrollar campañas de prevención del VIH. Antes de ingresar a las Naciones Unidas, trabajó en ventas y mercadeo con una empresa privada de consultoría. Koye posee una maestría en Estudios Internacionales de la Universidad de Sydney, en Australia, y es graduado de la Universidad de Rutgers, en Estados Unidos.

Teresa Benito Lopez
Gerente de coordinación del Fondo
Ver más

Teresa es especialista en desarrollo de programas y gestión de subsidios. Se incorporó a las Naciones Unidas en 2008, en Bangladesh, en el Equipo de Gobernanza en el Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Capitalización, y más tarde dirigió el trabajo en materia de Sociedad Civil del PNUD en Iraq. En Nueva York, ha trabajado con el Fondo para la Igualdad de Género de ONU Mujeres, el Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia, la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas y la División de Policía del Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz. Antes de incorporarse a las Naciones Unidas, Teresa trabajó también en Georgia con la delegación de la Unión Europea, con World Vision International, y en Sri Lanka con la Cruz Roja. Teresa tiene una licenciatura en Negocios Internacionales de la Ecole Supérieure de Commerce de Reims y del ICADE, en Madrid, así como una maestría en Ciencias Políticas en el Institut d'Etudes Politiques, en París.

Heran Ayele
Especialista en Desarrollo de la Capacidad y Gestión del Conocimiento
Ver más

Heran se integró al equipo desde ONU Mujeres Etiopía y la Oficina de Enlace con la Unión Africana y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África, donde trabajó como Especialista de Programa de EVAWG desde 2012, supervisando el desarrollo y ejecución del programa Ending Violence Against Women/ Girls Alliance (Alianza para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas), y ofreciendo liderazgo y servicios de asesoramiento técnico a la Oficina en el país. Antes de incorporarse a ONU Mujeres, Heran trabajó con varias ONG internacionales y locales en asuntos relativos a los derechos de las mujeres y justicia social en Etiopía. Es Licenciada en Derecho por la Universidad de Addis Abeba y tiene una maestría en Derecho Internacional y Derecho de Organizaciones Internacionales, con especialización en Derechos Humanos de la Universidad de Groningen en los Países Bajos

Natalie Raaber
Especialista en seguimiento y presentación de informes
Ver más

Natalie es una investigadora y analista de políticas que ha trabajado con organizaciones feministas y de derechos de las mujeres, con las Naciones Unidas y con el gobierno para promover los derechos humanos de las mujeres. Natalie se unió a la Iniciativa Spotlight en marzo de 2020, y trabaja para apoyar las funciones de seguimiento, evaluación y presentación de informes de la Iniciativa. Antes de incorporarse a Spotlight, Natalie trabajó en la Oficina de Evaluación del UNFPA, donde contribuyó a las evaluaciones temáticas globales, incluido el apoyo del UNFPA a la prevención, la respuesta y la eliminación de la violencia de género y las prácticas nocivas. Anteriormente, Natalie trabajó con la Asociación para los Derechos de las Mujeres en el Desarrollo (AWID), donde contribuyó a varias iniciativas, entre ellas "Estrategias de Desarrollo Alternativo", que examinó los fallos del neoliberalismo y amplió las alternativas para la justicia económica; y "¿Dónde está el dinero para los derechos de la mujer?", que analizó la financiación para la organización de los derechos de las mujeres y la creación de movimientos feministas. Natalie también ha colaborado con la Red Mundial de Mujeres Constructoras de la Paz (GNWP) y Cordaid en una investigación de acción sobre la financiación de las mujeres, la paz y la seguridad a través de la aplicación de planes de acción nacionales sobre la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU. Actualmente vive en Brooklyn, Nueva York, y es licenciada graduada de la London School of Economics and Political Science y de la Universidad de Michigan.

Olga Bespalova
Adjunta de Programas
Ver más

Antes de integrarse al equipo de Spotlight, trabajó como Consultora de Presupuesto y Finanzas en la Sección de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres de ONU Mujeres. Olga trabajó en la Oficina multipaís de ONU Mujeres en Kazajstán durante aproximadamente 8 años, en las áreas de Finanzas, Adquisiciones y Recursos Humanos. Además de en ONU Mujeres, Olga ha trabajado como Especialista en Finanzas con Abt Associates Inc. y Counterpart International Inc., centrada en la ejecución de proyectos de USAID en la región de Asia Central. Olga tiene un diploma de 5 años en matemáticas de la Universidad de Novosibirsk, y una maestría del Instituto de Gestión, Economía e Investigación Estratégica de Kazajstán.

Caroline Savin
Oficial de comunicaciones
Ver más

Caroline apoya los esfuerzos de comunicación de la Secretaría de la Iniciativa Spotlight al nivel mundial, centrándose en las campañas digitales y las redes sociales. Antes de unirse al equipo de la Iniciativa Spotlight en 2018, trabajó como oficial de comunicaciones en varias organizaciones en Taiwán y Tailandia durante 6 años, incluso en el Equipo encargado de la lucha contra la violencia de género de la Oficina Regional de ONU Mujeres para Asia y el Pacífico, donde contribuyó a la campaña UNiTE de 2016 para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. Tiene un máster en Ciencias Políticas y Comunicación Institucional de Sciences Po Aix, el instituto de ciencias políticas de Aix-en-Provence, en Francia. A Caroline le apasiona el compromiso y la participación de los jóvenes para cambiar las normas sociales y contribuir a un mundo más justo y seguro para todos.

Dalys Rodriguez
Analista del fondo y operaciones
Ver más

Dalys es una gerente de proyectos certificada con enfoqueen iniciativas para eliminar la violencia contra las mujeres y el empoderamiento. Dalys se unió al Secretariado de Spotlight en enero de 2022 como Analista del Fondo y Operaciones, y antes de unirse al equipo trabajó como Coordinadora del Programa Regional de América Latina de la Iniciativa Spotlight. También coordinó un proyecto nacional con el PNUD para transformar la prestación de servicios de salud en Panamá. Antes de incorporarse a la ONU, Dalys trabajó para el Gabinete de la Primera Dama de Panamá supervisando proyectos regionales en materia de género y educación, y también dirigió una organización sin fines de lucro que trabaja para empoderar a las mujeres que viven en la pobreza a través de la educación y oportunidades de empleo. Dalys tiene una maestría en Administración Internacional de la Universidad de Miami y es especialista en políticas públicas y género.

David Svab
Especialista en datos y presupuestos
Ver más

Antes de asumir su actual cargo, David fue especialista en gestión de programas para el empoderamiento económico de las mujeres en la Oficina Regional de ONU Mujeres para los Estados Árabes, dirigiendo un programa multinacional conjunto con la OIT para promover el trabajo decente para las mujeres en la región. Anteriormente, David trabajó para la cartera de programas de crecimiento inclusivo y desarrollo sostenible del PNUD en Kosovo, enfocándose en iniciativas para las personas y comunidades en riesgo de ser dejadas atrás y su empoderamiento socioeconómico. A lo largo de su carrera, David también ha explorado la gestión de datos y la innovación social, como en los macrodatos o la prospectiva para el desarrollo. David tiene una maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia de la Universidad de Economía y Negocios de Praga, en la República Checa.

Anne Fullerton
Editor digital
Ver más

Anne edita el sitio web de la Iniciativa Spotlight y apoya con los esfuerzos de comunicación global. Se incorporó al equipo en el año 2020 y ha trabajado como periodista en Estados Unidos y Australia por más de 15 años. Tras trabajar como redactora de artículos en Marie Claire Australia, colaboró con numerosas cabeceras y sitios web, como News.com.au, Nine News, Vogue Australia y ELLE. Anne es una apasionada de la narrativa que centra las voces de las mujeres y las niñas, y es licenciada en Periodismo y Estudios Internacionales por la Universidad de Tecnología de Sydney.